RAZAS BOVINAS
Que es una raza?
El término de raza probablemente provenga de la palabra francesa rasse y la italiana razza, las que se traducen como casta o cepa. Es difícil determinar cuando se utilizó por primera vez para referirse a diferencias entre poblaciones humanas o animales. Algunos autores piensan que el término se diseminó en Europa durante los siglos XVI y XVII.
El concepto de raza es una forma simplificada de nombrar poblaciones que tienen caracteres comunes, que los distinguen de otros de su especie y se transmiten a su descendencia. Sin embargo, existen varias definiciones que van desde los clásicos como Raza es un concepto técnico-científico, identificador y diferenciador de un grupo de animales, a través de una serie de características (morfológicas, productivas, psicológicas, de adaptación, etc.) que son transmisibles a la descendencia, manteniendo por otra parte una cierta variabilidad y dinámica evolutiva (Sierra, 2001).
Razas bovinas
Existen en el mundo aproximadamente unos 900 tipos de razas de ganado bovino distribuidos en los 5 continentes. En muchas regiones las razas de bovinos nativas utilizadas predominan, mientras que en otros, los tipos comunes son de origen externo.
En los países que cuentan con ganadería bovina abundante —en virtud de su capacidad alimentaria—, aproximadamente una docena de razas de bovinos son las que predominan, tanto en el sector cárnico como en el lechero, siendo más contrastante la situación en este último, donde una sola raza (Holstein o frisona) tiene abrumador predominio numérico en constante ascenso.
Otras razas, antes favorecidas, ahora se encuentran en peligro de extinción por la tendencia del sector ganadero a favorecer a las razas de más alto rendimiento, en detrimento de segundos o terceros lugares. Como ejemplos de estas razas de ganado vacuno podemos citar a la Guernsey y la Ayrshire (pertenecientes al grupo lechero) y la raza Aberdeen Angus (del grupo tipo carne), a pesar de haber sido utilizada esta última en numerosas cruzas que derivaron en razas sintéticas.
En general, el concepto raza define a animales que comparten un genotipo homogéneo, que se refleja en el fenotipo en caracteres de tipo, tales como color de capa, presencia o ausencia de cuernos, etcétera y que hacen a los animales muy semejantes entre si. El bovino fue el primero de entre las especies animales que fue domesticado por el hombre con fines netamente productivos. En un principio se aprovecharon las carnes, las pieles. Más tarde se utilizó su leche y finalmente se utilizó como animal de trabajo.
La importancia del estudio del origen de las razas de ganado bovino, es conocer el ambiente en el cual crecieron y consecuentemente podríamos conocer las características adaptativas que desarrollaron, para poder utilizarlas en forma optima para las diferentes regiones de cada país.
No hay comentarios:
Publicar un comentario